• Llámanos: 900 800 879
  • Lunes a Viernes: 9:00 a 17:00 hs

¿Cómo actúa el café en nuestro cerebro?

  • agosto 30, 2017
  • by:espressa-adm3

Para muchos, el día no empieza hasta que no nos tomamos una taza de café. Además de disfrutar de su sabor, normalmente, utilizamos el café para despejarnos y empezar la mañana con una buena dosis de energía.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, existe una relación de causa-efecto entre la ingesta de cafeína y la mejora en la atención y los niveles de alerta en actividades de corta duración y alta intensidad.

Así afecta la cafeína a nuestro cerebro

La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, y al consumirla, pasa rápidamente a nuestro cerebro. Es a partir de los 15 minutos de su ingesta cuando empieza a hacer efecto, y puede durar hasta seis horas.

La cafeína, a partir de los 15 minutos, bloquea las moléculas del sueño, llamadas adenosina, y esto provoca que nos active y nos despierte.

Un estudio elaborado por el Grupo de Neuropsicología de la Universidad de Barcelona, afirma que, la cafeína, en bajas dosis, mejora el rendimiento cognitivo. El estudio muestra que tomar un café una hora antes de una prueba o una presentación puede mejorar el rendimiento intelectual.

El café, en dosis controladas y sin abusar de él, estimula nuestro cerebro y nos ayuda a estar despiertos en situaciones de falta de sueño.

La EFSA (European Food Safety Authority) asegura que el consumo diario de cafeína, hasta 400 miligramos, no afecta a nuestra salud.

comments Are Disabled